jueves, 19 de marzo de 2020

FORMACIÓN C Y E TERCER GRADO


FORMACION CIVICA Y ETICA III. TERCER GRADO
PROFRA. VIVIANA SANDOVAL

BLOQUE I.

LOS RETOS DEL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL


APRENDIZAJE:
Propone acciones colectivas para enfrentar problemas de orden social y ambiental que afectan a la comunidad, al país y la humanidad

ACTIVIDAD
v Investigar en información impresa o electrónica como impacta el desarrollo ambiental para la sustentabilidad en tu comunidad o entidad y sugerir formas de interacción respetuosas y armónicas que garanticen que todos los seres humanos puedan gozar de los beneficios del desarrollo ambiental. (ELABORAR UN REPORTE DE LA INVESTIGACION)

v Dialoga y escribe con integrante de tu familia acerca de las siguientes preguntas:
·        ¿Por qué cuidar el medio ambiente y el entorno que
            les rodea es importante?
·        ¿Qué estrategias se podrían desarrollar para el mejorar el medio ambiente?
·        ¿Qué compromisos se tendría que establecer para el cuidado y preservación del entorno natural y social?
·         ¿Cuáles compromisos tendrían que asumirse por parte de los integrantes de la familia?


v Elaborar un dibujo o cartel, con la ayuda de algún familiar, que exprese las acciones que tendrían que realizarse para promover un desarrollo ambiental sostenible en la comunidad y el país.

Revisar las siguientes páginas electrónicas para obtener más información al respecto:
https://www.greenpeace.org/mexico/.
http://www.biosferafuturos.com/nosotros.html.
https://www.gob.mx/semarnat.
http://www.onu.org.mx/agenda-2030/.

BLOQUE III.

IDENTIDAD E INTERCULTURALIDAD PARA UNA CIUDADANIA DEMOCRATICA


APRENDIZAJE:
RESPETO Y VALORACION DE LA DIVERSIDAD
MANEJO Y RESOLUCION DE CONFLICTOS
·        Impulsa prácticas de convivencia democrática ante comportamientos discriminatorios relacionados con el género, la preferencia sexual, discapacidad, condición económica, social, cultural étnica.


ACTIVIDAD
v Consultar en distintos medios impresos información relacionada con el tema de la discriminación y realiza un resumen de ideas principales, para ello se puede consultar el libro de texto de la asignatura.

v Elaborar un texto breve donde se responda a la pregunta: ¿Cómo afectan la convivencia los comportamientos discriminatorios por motivos de género, la preferencia sexual, discapacidad, condición económica, social, cultural, étnica ?

v Acordar con integrantes de la familia y amigos prácticas que puedan generar una convivencia pacífica y respetuosa de todos y todas. Anotar las practicas a favor de la igualdad y la convivencia y revisar los avances logrados en una semana para proponer ajustes que permitan consolidad la convivencia democrática.




No hay comentarios:

Publicar un comentario